Decantadores de Vino – Los Mejores del 2022

decantadores para vino

Decantadores de vino hay muchos. Pero hay que conocer una diferencia básica entre ellos.

Algunos son más estrechos, normalmente más alargados. Esto hace que el contacto del vino con el aire sea inferior (menos superficie). Hay otros decantadores que son más anchos, haciendo que el contacto con el aire sea mayor.

Aquí radica su principal diferencia: usaremos decantadores anchos y con mucho contacto con el aire para vinos que necesitan mucha oxigenación. Los decantadores más estrechos servirán para decantar el vino y librarlo de posos, seguramente no nos interesa oxigenarlo demasiado ya que suelen ser vinos más viejos y mucho contacto con el aire no los haría mejor, al contrario.

Además de esta básica consideración, también deberemos escoger el decantador correcto según que tipo sea. Si es un vino de poco color, tipo Pinot Noir o Beaujolais, usaremos los más estrechos mientras que los más anchos los usaremos para vinos con más color tipo Tempranillos potentes, Cabernets y Malbecs.

Tabla comparativa de los mejores decantadores relación calidad/precio

Diseño clásico
Bohemia Crystal - Decantador Forum Cristal De Bohemia
El más grande
Decantadores de Vino - GWCLEO 1.8L Carafones de Vino, Aireador de Vino, Claro Como el Cristal, Recipiente de Fácil Vertido Diseñado Para la Decantación de Vino Tintos con una Capacidad de 1.8L
Pequeño y útil
Pasabahce Pengo 64110 – Decantador, Cristal, 1,25 L
Diseño y calidad
WOQO Decantador de vino, jarra de vino tinto de 1,2 l, regalo de vino, aireador de vino de cristal con elegante almohadilla de silicona
Más aireación
Aireador de vino decantador en caja regalo - estatólatra
Diseño clásico
Bohemia Crystal - Decantador Forum Cristal De Bohemia
Capacidad
Tipo de vinos
Comprar
El más grande
Decantadores de Vino - GWCLEO 1.8L Carafones de Vino, Aireador de Vino, Claro Como el Cristal, Recipiente de Fácil Vertido Diseñado Para la Decantación de Vino Tintos con una Capacidad de 1.8L
Capacidad
Tipo de vinos
Comprar
Pequeño y útil
Pasabahce Pengo 64110 – Decantador, Cristal, 1,25 L
Capacidad
Tipo de vinos
Comprar
Diseño y calidad
WOQO Decantador de vino, jarra de vino tinto de 1,2 l, regalo de vino, aireador de vino de cristal con elegante almohadilla de silicona
Capacidad
Tipo de vinos
Comprar
Más aireación
Aireador de vino decantador en caja regalo - estatólatra
Capacidad
Comprar

Los mejores decantadores relación calidad-precio:

Decantador Bohemia

La primera opción es un decantador clásico de bonita forma. Su cristal es finísimo con la base más gruesa para poder soportar golpes sin que se rompa fácilmente. Se trata de todas formas de un decantador fino y delicado así que un golpe fuerte por otra parte podría resultar fatal.


Recomendamos el bohemia cristal para vinos jóvenes que necesiten una aireación de 30 hasta 60 minutos. Por ejemplo Riojas y Riberas jóvenes. En general cualquier vino con buen color y potente puede beneficiarse de un tiempo (siempre prudencial) en este tipo de decantador. Capacidad: 1,5 litros

decantador vino ancho

Al igual que la primera opción, aquí tenemos un modelo ancho para poder oxigenar bien los vinos que necesitan más tiempo. este modelo tiene todavía más superficie y un cuello más alto.


Se trata de un modelo un poco más grande, elegante y vistoso. Ayudará a oxigenar los vinos más cerrados.


Su boca inclinada hace que sea muy fácil verter el vino en su interior y en caso de que cayeran posos dentro, el largo cuello haría que las detectáramos rápidamente cuando estemos sirviendo las últimas copas. Capacidad: 1,8 litros 

Decantador pequeño

Perfecto para vinos que no necesitan de mucha aireación o que tan solo queremos deshacernos de los posos (vinos sin filtrar y/o vinos viejos).


Se trata de un modelo más pequeño y de silueta elegante, al ser más estrecho obtendremos menos superficie para que el vino este contacto con el aire, y por ende con el oxigeno.


Perfecto para botellas jóvenes de vinos producidos con las variedades Pinot Noir, Nebbiolo o tintos gallegos de Mencía u otras variedades del norte de España.  Capacidad: 1,25 litros 

decantador woqo

Moderno y elegante que hará la función necesaria. Gracias al agujero podemos servir el vino de una forma bastante singular, lo que le dará elegancia a la hora de llenar la copa.


La superficie de contacto es media, lo usaremos para vinos que tengan bastante cuerpo. El cristal no es demasiado fino, es un producto duradero y resistente. Capacidad: 1,25 litros 

Decantador aireador

Este modelo es una buena alternativa si queremos un decantador pequeño pero que haga la función de oxigenar el vino en condiciones.


Gracias a su diseño, no solo decantaremos el vino si no que también se moverá al bajar, esto aumenta el contacto con el aire y por tanto su aireación. 


Su diseño es elegante, en parte gracias a sus formas y también por su base construida en acero inoxidable. La boca es grande por lo cual nos será muy facil verter el vino al interior. Capacidad: 1 litro 

Tabla comparativa de los decantadores más lujosos del mercado

Elegancia y utilidad
Zalto - Denk´Art - Jarra nº 75" (11921)
nuestro favorito
Zalto - Denk´Art, "Dekanter Mystique" 1 Dekanter (11971)
Manzana
RIEDEL - Decantador Apple NY
Cuello de cisne
RIEDEL 1977/13 - Decantador para Vino
La cobra
RIEDEL 1950/09 Eva - Decantador de Vidrio
Diseño imposible
Riedel Decantadores Mamba Black White Black Optical
Elegancia y utilidad
Zalto - Denk´Art - Jarra nº 75" (11921)
Capacidad
Tipos de vino
Comprar
nuestro favorito
Zalto - Denk´Art, "Dekanter Mystique" 1 Dekanter (11971)
Capacidad
Tipos de vino
Comprar
Manzana
RIEDEL - Decantador Apple NY
Capacidad
Tipos de vino
Comprar
Cuello de cisne
RIEDEL 1977/13 - Decantador para Vino
Capacidad
Tipos de vino
Comprar
La cobra
RIEDEL 1950/09 Eva - Decantador de Vidrio
Capacidad
Tipos de vino
Comprar
Diseño imposible
Riedel Decantadores Mamba Black White Black Optical
Capacidad
Tipos de vino
Comprar

Los decantadores más exclusivos del mercado

Como ya habíamos contado en este artículo, las mejores copas del mercado son las producidas por Riedel y Zalto.

En el caso de los decantadores ocurre lo mismo, destacando Riedel por sus diseños únicos. 

Objetos exclusivos. Solo para los que buscan lo mejor.

decantador jarra Zalto

Zalto nos presenta su decantador estilo jarra. Pensado y diseñado para los vinos que necesitan menos aireación y que son de estilo delicado y perfumado. Un Pinot Noir de Washington, una ligera Garnacha de la Sierra de Gredos...


Zalto hace magia con las lineas. Todos los objetos que Zalto produce son hechos a mano uno a uno, soplados con delicadeza y construidos por el cristal más puro y fino que se pueda imaginar. 


Aquí tenemos un decantador tan minimalista como práctico.

decantador grande Zalto

Zalto hace del diseño arte con este decantador de lineas rectas. Es sin duda uno de los decantadores más bonitos que existen, mezclando diseño y practicidad.


Especialmente diseñado para grandes vinos como los Châteaus de Burdeos o Grand Crus de la Borgoña. También para grandes vinos de la Rioja y Ribera.


Este decantador es una maravilla por su diseño, calidad y practicidad.

Decantador apple Riedel

Decantador sencillo, minimalista y con diseño que recuerda a una manzana. Riedel nos trae este decantador de cristal fino y elegante.


Un decantador que nos servirá para cualquier vino, su boca ancha facilita el vertido del vino. 


Aunque este decantador es más bien de tamaño pequeño, cabe perfectamente una botella entera, así que si buscas algo de líneas redondeadas, pequeño y practico además de ser un objeto de diseño, este puede ser tu decantador.

decantador riedel

Riedel nos presenta este decantador diseñado en el 2003. Alargado, que recuerda al cuello de un cisne. Cuando vertemos el vino desde este decantador, la elegancia es máxima. Un chorro bien fino de vino cae hacia la copa.


Como toda la gama de decantadores de Riedel, hecho a mano, cristal fino y máximas calidades. Riedel produce diseños increíbles y se trata de elegir el que más encaja con tu estilo o diseño de interiorismo.

decantador riedel

Mitad cobra encantada, mitad decantador. Este fantástico objeto es arte soplado a mano. Por muy increíble que parezca, se puede usar sin problemas y su ergonomía permite trabajar con el. Eso si, de forma muy cuidadosa ya que al tener el cuello tan largo un golpe resultaría fatal.


El decantador Eve fue diseñado en el 2009 impresionando con su forma y diseño. Se trata de un objeto práctico pero también decorativo.

decantador riedel cobra

Otro ejemplo de lo que puede llegar a crear Riedel en sus piezas de decantadores. De lineas parecidas al Eve, esta ''serpiente'' con el cuello mirando al cielo es un objeto de diseño increíble. En este caso, el cristal, tiene una linea dibujada en azul claro con bordes negros, que va desde el cuello y recubre toda la silueta, dotándolo con movimiento y un espíritu moderno.


Mamba fue creado en el 2011 y tiene capacidad para una botella Magnum (1,5l).

decantador riedel merlot

Terminamos este análisis de decantadores con uno de los más sencillos. Eso si, muy elegante. Este decantador ofrece una combinación de lineas rectas y ovaladas que le dan un toque de modernidad y minimalismo. Un decantador tan practico como elegante.


Como siempre, soplados a mano de un cristal fino y resistente. El diseño le permite un uso ergonómico y fácil de usar. No pesa y es pequeño aunque podrás verter toda una botella normal de 750 ml.

A quien le guste el vino y el cristal, los decantadores de Zalto y Riedel pueden ser su perdición. La elegancia, la calidad de sus cristales y diseños únicos hacen de estas dos marcas una referencia mundial en este tipo de objetos.

(FAQ) Preguntas frecuentes sobre decantadores 

¿Por qué se decanta el vino?

El vino se decanta básicamente por dos razones:

  • Para retirarle los posos (restos que pueda haber en el líquido, que son naturales).
  • Para que el vino se oxigene y desprenda los aromas que buscamos (en el mundo del vino, se suele decir que un vino está ''cerrado'' cuando no muestra todos sus aromas, es entonces cuando necesitará oxigeno).

Los vinos muy jóvenes pueden necesitar una buena dosis de oxigeno para que ganen en amabilidad. Algunos pueden estar algo ''reducidos''. A la hora de utilizar un decantador, ayudaremos al proceso.

Otra razón por la que se utiliza un decantador es por qué puede tener olor a sulfitos (es decir, el azufre que se le añade al vino para desinfectar y que no se oxide). Si esto no llega a convertirse en un defecto, el vino se recuperará con un paso por el decantador y respirando.

Los vinos que han sido añejados por largo tiempo también podemos necesitar decantarlos.

Y es que con el tiempo los posos se van formando. Los posos no son más que restos sólidos (taninos entre otros) que con el tiempo se ''juntan'' y se depositan al fondo de la botella. Por esa razón nunca deberías mover bruscamente una botella de vino vieja.

El decantar este tipo de vino es una necesidad si no queremos acabar con la copa llena de posos. Deberemos vaciar el contenido de la botella con delicadeza en el proceso de decantación.

¿Por qué esa diferencia de precio entre decantadores ''exclusivos'' y los ''normales''?

La diferencia principal es que los decantadores analizados en la primera parte, son producidos de forma industrial y con vidrio. La segunda parte donde se analizan los decantadores de Riedel y Zalto es cristal soplado a mano. Su trabajo es artesanal y muy delicado además que los materiales son de alta calidad.

Se trata por tanto de dos objetos diferentes aunque tengan la misma utilidad. Si solo te interesa decantar el vino sin gastarte mucho dinero, deberías comprar alguno de los primeros en la lista. Sin embargo si te gusta el arte y la artesanía, los objetos únicos con personalidad y materiales de alta calidad, deberías invertir en alguno de los últimos decantadores.

Nociones básicas para decantar el vino ¿Qué decantador debería usar?

Algunos vinos les llevará más tiempo abrirse. Esto suele ocurrir con vinos de mayor cuerpo, más taninos y más color. Para este tipo de vinos buscaremos un decantador más amplio, para que haya más contacto con el oxigeno. Cuanto menos color, menos taninos y menos cuerpo tenga el vino, preferiremos decantadores más pequeños o estrechos donde el contacto con el aire sea menor.

A veces, hay vinos que tienen muchos posos, ya sea porque el vino no ha sido filtrado o porque lleva mucho tiempo de crianza en botella. Para estos casos lo mejor es tener un decantador estrecho y un colador para eliminar los posos de una vez. 

  • Vinos tintos con cuerpo alto: Por ejemplo vinos de la D.O Toro, Ribera del Duero o Rioja, así como vinos de la variedad Cabernet Sauvignon, Petit Verdot, Tempranillo, Monastrell, Cariñena. Para todos estos tipos de vino recomendamos un decantador amplio de base ancha para que se oxigenen bien.
  • Vinos tintos con cuerpo medio: Vinos que por ejemplo estén elaborados a partir de uvas como la Merlot, Tempranillo, Garnacha o Mencía necesitaran un decantador de tamaño medio.
  • Vinos tintos con cuerpo bajo: Cuando tengamos en nuestras manos un vino gallego de baja graduación, una mencía delicada, una garnacha baja en alcohol... elegiremos un decantador estrecho.
  • Vinos blancos: Aunque pueda parecer lo contrario, muchos vinos blancos mejoran también después de un tiempo decantados. Para los jóvenes blancos tipo Verdejos de Rueda o Albariños elegiremos decantadores más pequeños. Mientras que vinos blancos que hayan estado en barrica, como muchos riojas, elegiremos un decantador de mayor tamaño.
  • Vinos espumosos: Algunos vinos espumosos también se benefician de una decantación. En este caso deberemos ser cuidadosos para no perder mucho carbónico, aunque esto será inevitable. Ganaremos complejidad a cambio de algo de perdida de gas. Recomendable para Champagne Vintage o Cavas de larga crianza.

Gracias a la ayuda de este embudo decantador, podremos deshacernos de todos los posos que un vino pueda tener. También en caso de que el corcho se nos haya roto, para eliminar todos los posibles restos de corcho que pueda haber en el vino.


Normalmente vinos que no han sido filtrados, con muchos taninos y/o vinos envejecidos en botella durante largo tiempo pueden presentar bastante posos. Para asegurarnos de que el vino queda impecable, este colador nos irá perfectamente.

decantador colador vino

¿Cómo usar el decantador?

El objetivo de la decantación consiste en introducir el líquido de la botella de vino en el recipiente llamado decantador para que el vino se oxigene y/o eliminar posos. Intentaremos hacerlo poco a poco, que el vino golpee las paredes del decantador.

La botella deberá permanecer lo más horizontal posible mientras vertemos el vino, para que podamos ver a través del cuello de la botella cualquier posible poso que se quiera meter en nuestro decantador. Si no se ve bien lo más recomendable es usar una vela debajo de la botella o una linterna para que veamos donde están los posos. También podemos usar el embudo con colador recomendado más arriba si no queremos complicarnos tanto.

Un consejo final: antes de introducir todo el vino en el decantador, pondremos solo un poco de vino y lo moveremos bien con la idea de que el vino toque todas las paredes del decantador. Este proceso se conoce como envinar y se hace para poder eliminar cualquier suciedad que pueda haber dentro del decantador.

¿Cuánto tiempo debería decantar mi vino?

No hay una regla general ya que cada vino es un mundo. Lo mejor es servir una copa del vino a beber y ver como evoluciona. Aun así daremos unas pautas importantes y que suelen cumplirse:

Vinos con cuerpo fuerte: Estos vinos son los que más tiempo pueden llegar a oxigenarse en el decantador. Normalmente entre 45 minutos y 2 horas.

Vinos económicos de cuerpo medio: Estos vinos necesitan normalmente un buen choque de oxigeno para que muestren lo mejor de si mismo. Para esto usaremos un decantador de base ancha y lo dejaremos respirar durante 20 - 30 minutos.

Vinos con crianza: No todos los vinos con crianza será necesario decantarlos, aun así si se decide hacer, lo mejor es ir viendo como evoluciona en una copa. Hay vinos con crianza larga que podrían perder muchos aromas a la hora de decantar mientras que otros podrían ganar (por ejemplo un Burdeos de gran calidad que se muestra joven a pesar de tener muchos años).

¿Cómo debería limpiar mi decantador?

Aunque creas que un decantador se puede limpiar solo con agua caliente, poco a poco los sedimentos y otras partículas del vino se quedarán pegadas en el cristal o vidrio. 

Recomendamos usar un jabón que sea inodoro y no usar líquidos ácidos o corrosivos como vinagre, limón, o productos de limpieza varios.

Nuestra recomendación: añadir agua caliente, añadir un poco de jabón inodoro más las perlas  que presentamos a continuación y agitar. Después lo enjuagaremos y secaremos. Se mantendrán como nuevos si seguimos estas básicas recomendaciones.

Estas perlas nos ayudarán a remover cualquier suciedad que se haya quedado en el interior de nuestro decantador. También se pueden usar en otros envases donde no lleguemos con nuestras manos a limpiarnos.


Se trata de un método sencillo pero eficaz.

perlas acero inoxidable
limpieza decantador

Y para el secado podemos usar:

Este cepillo secador nos permitirá secar el interior de nuestros decantadores. Tiene una longitud total de 43 centímetros y es flexible por lo que podremos usarlo para distintos decantadores o envases y secar todos los rincones. 

cepillo secador decantador

Para el secado exterior...

Lo mejor para el secado de nuestro mejor cristal son estos trapos de Riedel. No dejan rastros de ninguna mota y deja el cristal brillante y perfecto. 


Nuestra recomendación: después de lavar los decantadores (o copas), cuando todavía están algo húmedos y calientes, usar estos trapos. El resultado será insuperable.

trapos secado riedel
This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.