Sea Soul y sus vinos submarinos: vinos envejecidos bajo el mar

vino submarino Crusoe Treasure

Sea Soul es la primera bodega submarina que posee un arrecife artificial bajo el mar, donde pueden envejecer sus vinos. Los vinos reposan tranquilamente durante 6 meses en las aguas de Plentzia, provincia de Vizcaya, a unos 25 km al norte de Bilbao.

La empresa elabora vinos monovarietales, que después de unos meses en barrica se sumergirán en el mar de 6 a 9 meses y de esta forma, envejecerlos de una forma diferente. Este método de crianza bajo el mar acelera la maduración del vino sin restarle calidad.

Estamos ante unos vinos únicos y exclusivos en el mercado, diseñados para los que buscan nuevas experiencias y no se conforman con lo habitual. 

A continuación, los vinos submarinos de Sea Soul

albariño sea soul crusoe

El número 1 del proyecto Sea Soul - Crusoe Treasure - está elaborado con la variedad de uva albariño. La procedencia de las uvas son las Rías Baixas, en Galicia. Tiene un alcohol del 13%.


Estas botellas se extrajeron del mar el 23/04/2018 y tienen una edición limitada de 2.372 botellas. Este vino fue madurado sobre lias durante 3 meses y después bajo las aguas del Cantábrico durante 6 meses.


Cada botella viene con un estuche de diseño y una ficha de cata. Un vino blanco único de edición limitada.


duet crusoe albariño

Este pack es genial ya que tenemos el mismo vino que el analizado más arriba más otro criado en tierra. De esta manera podremos comparar como ha evolucionado el mismo vino en diferentes entornos.


Tan solo se produjeron 500 de estos estuches.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino blanco único de edición limitada.


crusoe vino submarino No3

El número 3 de estos locos del vino y el mar está elaborado con la variedad reina de la Peninsula Iberica, de maduración temprana. Las uvas proceden de viñedos de 20 a 25 años de edad a las orillas del río Arandilla. El vino envejeció  en alta mar por 6 meses. Tiene un alcohol del 13,5%.


Este vino fue extraído del mar el 23/04/2019 y tan solo se elaboraron 2986 botellas.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino tinto único de edición limitada.


crusoe vino submarino No3

El número 4 está elaborado con la variedad Syrah, uva originaria del valle del Ródano. Los viñedos para elaborar este vino están plantados en Somontano (Huesca), en los pies de los pre-pirineos Aragoneses. Las cepas son viejas, plantadas en los 90. El vino se añejó durante 14 meses en barricas de roble francés y 6 meses bajo el mar, en Plentzia.


Este vino fue extraído del mar en diciembre del 2018 y tan solo se elaboraron 7682 botellas.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino fresco y complejo con alma francesa y espíritu español.


Crusoe Treasure vino syrah No4

Un paquete único y exclusivo donde encontraremos el mismo vino. Uno sumergido en mar durante 6 meses, el otro sobre tierra. Una forma divertida e interesante de comparar un vino envejecido en 2 ambientes diferentes. Podremos saborear el mar y la tierra a partir de una misma materia prima.


De este estuche tan solo se produjeron 500 unidades.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino fresco y complejo con alma francesa y espíritu español.


crusoe treasure No6 sea

Un vino tinto procedente de una de las zonas más exclusivas de España. Los viñedos tienen una edad media de 25 años, con un alcohol del 14,5%. El vino pasó 9 meses bajo atesoramiento submarino.


Este vino fue extraído del mar el 24/04/2018 y tan solo se elaboraron 2923 botellas.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino que combina tradición terrícola con innovación submarina.


Vino submarino No6 Crusoe

Para poder apreciar la verdadera diferencia entre un vino criado bajo el mar y otro en tierra, Sea Soul nos presenta este pack con el mismo vino criados en diferentes ambientes: mar y tierra. Presentan aromas profundos y delicados frutas silvestres, clavo, madera bien integrada y taninos maduros y suaves.


Tan solo se hicieron 500 de estos estuches dobles.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino que combina tradición terrícola con innovación submarina.


vino submarino No7 Crusoe Treasure

Vino blanco de la variedad Garnacha Blanca. El viñedo procede de Terra Alta, en Cataluña. El vino permaneció 4 meses sobre sus lias más 6 bajo el mar. Tiene una graduación de 14,5%. Se trata de un vino con buen cuerpo y mucha fruta madura que puede recordar a la piña o melocotón.


Este vino fue extraído del mar el 29/08/2018 y tan solo se produjeron 2500 botellas.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Un vino diferente, novedoso y único en el mundo.


duet garnacha blanco No7

2 vinos que nacieron de las mismas tierras, pero tuvieron 2 destinos disntitos: uno fue criado en tierra, el otro, bajo el mar. Garnacha blanca de la zona de Terra Alta, Cataluña. Un vino tan poderoso como elegante reunido en este set en el que podrás encontrar las diferencias y las características en común. 


Tan solo 500 de estos estuches han sido creados.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino diferente, novedoso y único en el mundo.


No8 vino submarino sea soul

Este vino nace en las montañas del Moncayo, en Zaragoza. La variedad: Garnacha. Un vino de color rojo cereza, intensidad alta. Tiene recuerdos de fruta madura como mora o compota de ciruela. La madera bien integrada lo convierten en un vino equilibrado. El vino fue criado 8 meses en barrica de roble americano y 6 meses bajo el mar.


Tan solo 2497 de estos vinos han sido creados.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Un vino nacido en la montaña y criado en alta mar.


duet No8 crusoe treasure

Una vez más, tenemos la posibilidad de probar un producto de mar y tierra con la misma esencia. Este estuche contiene el mismo vino, uno criado bajo mar y el otro en tierra. Perfecto para comparar matices y ver como han evolucionado por separado para reencontrarse en este formato único.


De este estuche se crearon solo 500 unidades y quedan ya muy pocos.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Dos vinos idénticos con destinos diferentes.


Si estás buscando vinos tintos terrestres, lee este artículo donde analizamos los mejores en relación calidad-precio.

¿Qué es exactamente Crusoe Treasure?

Crusoe Treasure es la primera bodega submarina-arrecife artificial del mundo. Todo empezó cuando Borja Saracho se preguntó en el 2007 si sería cierto que las botella bajo el mar envejecían de forma diferente. La inspiración llegó a través de comics de Tintín, documentales de Jacques Cousteau o noticias de varios barcos hundidos con vino que se habían encontrado como este.

Lo que hace especial los vinos de Crusoe Treasure es que están envejecidos bajo 18 metros del mar Cantábrico, a orillas del pueblo de Plentzia.

Los vinos maduran más rápido (unas 4 o 5 veces más que en una bodega tradicional) y son objeto de deseo para los más curiosos. Antonio Palacios, el enólogo de la firma, afirma ''el color es más juvenil. No necesitan respirar, tienen una evolución en copa muy rápida. Desde el punto de vista olfativo, son un carrusel aromático y me parecen muy equilibrados y placenteros en boca''.

La falta de luz bajo el mar, la temperatura constante, la presión que existe a esa profundidad y el movimiento del oleaje hace que el vino evolucione de otra forma que en tierra.


vino submarino

Fue en el 2008 cuando iniciaron un estudio cientifico y eligieron la bahía de Plentzia, a unos 25 km al norte de Bilbao, en la costa vizcaína, para instalar unas estructuras de hormigón y acero para poder almacenar las botellas de vino.

Un proyecto en el cual intervinieron varios profesionales como Joxean Sáez de Ocariz, fundador del grupo Init, 27 bodegas de 14 denominaciones de origen distintas y el enólogo Antonio Palacios. 

"Los vinos atesorados en el fondo del mar se quedan con lo mejor de un vino joven: el color y el aroma; y lo mejor de un gran reserva: la redondez en boca, la integración de los taninos y la mineralidad", destaca el enólogo.

Aquí podemos leer un buen artículo sobre esta bodega y sus azañas.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.