Verdejos

Vino verdejo de Rueda

Llega el verano.

Hace calor, necesitas gafas de sol para poder aguantar los rayos de luz.

Vas a quedar con amigos, tienes ganas de beber algo fresco y agradable al paladar. Algo que se pueda maridar casi con todo.

¡El verdejo es la solución a todo esto!

Son vinos blancos llenos de fragancia, frescos y ligeros que nos harán querer una copa más.

Perfecto como aperitivo o para acompañarlo con comidas como pescado, arroces o tapas en general. Vinos super versátiles y agradables.

Si los verdejos secos no son lo tuyo y prefieres algo más dulce, lee este artículo donde escogemos los mejores vinos blancos dulces frizzantes. Para poder disfrutar siempre de la temperatura adecuada, nada mejor que una nevera de vinos o vinoteca.


Tabla comparativa de los mejores vinos verdejos calidad/precio

Nombre
El más económico
Para el día a día
Para el fin de semana
La elección winelover
Todo un clásico
El más complejo
Mayor de Castilla Verdejo - Vino Blanco D.O Rueda - Caja de 6 Botellas x 750 ml
Blume -Vino blanco verdejo botella 75 cl. (6 botellas x unidades)
CUATRO RAYAS Nave Sur. Vino Blanco Verdejo D.O. Rueda - 6 Botellas de 750 ml
Descomunal. Verdejo Vino Blanco D.O. Rueda - 6 Botellas de 750 ml
Pata Negra Verdejo - Vino Blanco D.O Rueda - Caja de 6 Botellas x 750 ml
PRADOREY Verdejo - Vino blanco - Verdejo - Vino de la tierra de Catilla y León - Vendimia Nocturna - Elaboración con sistema boreal - 6 Botellas - 0,75 L
Complejidad aromática
El más económico
Mayor de Castilla Verdejo - Vino Blanco D.O Rueda - Caja de 6 Botellas x 750 ml
Complejidad aromática
D.O
Precio
Para el día a día
Blume -Vino blanco verdejo botella 75 cl. (6 botellas x unidades)
Complejidad aromática
D.O
Precio
Para el fin de semana
CUATRO RAYAS Nave Sur. Vino Blanco Verdejo D.O. Rueda - 6 Botellas de 750 ml
Complejidad aromática
D.O
Precio
La elección winelover
Descomunal. Verdejo Vino Blanco D.O. Rueda - 6 Botellas de 750 ml
Complejidad aromática
D.O
Precio
Todo un clásico
Pata Negra Verdejo - Vino Blanco D.O Rueda - Caja de 6 Botellas x 750 ml
Complejidad aromática
D.O
Precio
El más complejo
PRADOREY Verdejo - Vino blanco - Verdejo - Vino de la tierra de Catilla y León - Vendimia Nocturna - Elaboración con sistema boreal - 6 Botellas - 0,75 L
Complejidad aromática
D.O
Precio

Verdejo mayor de castilla

García Carrión ofrece este vino blanco, el más económico de nuestra selección de Verdejos de la D.O Rueda. No por eso deja que desear. Un vino más que correcto que cumple con las expectativas: fresco, de intensidad media y fruta presente pero sin ser excesiva.


Un vino seco y fresco que sirve tanto como vino de diario como para celebraciones donde el presupuesto es más ajustado.


Se recomienda beber frío, entre 4 y 6 grados centígrados.

Rueda-Verdejo-Blume

Pagos del Rey tiene una gran variedad de vinos. En este caso Blume es su vino blanco elaborado con 100% Verdejo, un vino de color amarillo pálido, con notas cítricas y recuerdos a aromas tropicales. 


Un vino que no dejará a nadie insatisfecho ya que por su precio, ofrece una alta calidad.


Se recomienda beber frío, entre 4 y 6 grados centígrados.

Verdejo-cuatro-rayas-rueda

Detrás de este vino blanco se esconde una bodega importante como cuatro rayas. Que ha demostrado su calidad a través de muchos proyectos y vinos distintos.


Vino de color limón, aromático y fresco. Afrutado y suave. Perfecto como aperitivo y para tapas como frituras de pescado.


Se recomienda beber frío, entre 4 y 6 grados centígrados.

Rueda-Vino-Descomunal

Vino blanco de la misma bodega que el anterior descrito, Cuatro Rayas. En este caso su vino Descomunal ofrece un perfil de más cuerpo e intensidad: plátano, melocotón o heno fresco son algunos de sus descriptores aromáticos.


Vino que se antoja más gastronómico. Su versatilidad es la misma que los anteriores descritos, pero ofrece algo más de intensidad.


Se recomienda beber frío, entre 4 y 6 grados centígrados.

rueda-Vino-Pata-Negra

Vino blanco de la gigantesca J. García Carrión. Este vino blanco se elabora en una bodega que data del siglo XVII, más de 500 hectáreas de Verdejo plantadas a las orillas del río Duero hacen posible poder disfrutar de este vino.


Vino suave y refrescante, con toques cítricos y recuerdos herbáceos y ligeramente anisado. Vino que hará de un día caluroso tu mejor aliado.


Se recomienda beber frío, entre 4 y 6 grados centígrados.

Rueda-prado-rey

Probablemente este vino blanco elaborado por bodegas PradoRey sea el más complejo y sutil de todos. Un vino que ha recibido 90 puntos en la guía Peñín y que está criado sobre sus lias durante 3 meses, 100% Verdejo.


Vino untuoso y de cierto peso en boca. Encontramos matices complejos e intensidad alta en aromáticos, este vino ofrece gran versatilidad y puede beberse en comidas más elaboradas o como aperitivo si te gustan vinos con más cuerpo.


Se recomienda beber frío, entre 4 y 6 grados centígrados.

La Región de Rueda

La localidad y municipio de Rueda, se situa en la provincia de Valladolid y es también donde encontramos la Denominación de origen Rueda. Es aquí donde se elaboran uno de los vinos blancos más consumidos en España. Su frescura, facilidad de beber y perfil aromático tan agradable lo hacen accesible para un publico muy amplio.

¿Cómo se elaboran estos vinos con la variedad Verdejo?

La uva Verdejo está cargada de acidez natural y un perfil aromático muy amplio. Esto hace que se puedan elaborar vinos de gran calidad. Para preservar estas características únicas de la cepa Verdejo, las vendimias suelen hacerse de noche, para poder preservar sus aromas y estándares de calidad. La razón es que durante el día puede llegar a hacer mucho calor en la zona de Rueda, zona clásica de producción de vinos de la variedad Verdejo. La vendimia nocturna hace que estos vinos ganen en calidad preservando aromas y acidez.

Cómo consumir los vinos de Rueda

Los vinos de Rueda (normalmente elaborados con Verdejo, pero también con Sauvignon Blanc y Viura) son preferibles consumirlos a una temperatura más bien fria. Se trata de vinos que ganan en frescura cuando la temperatura es de unos 6 grados centígrados. 

Eso si, cuanto mejor sea el vino y más complejidad tenga, querremos que el vino esté a una temperatura más elevada, alrededor de los 12 grados centígrados. Se trata de poder apreciar todos los aromas que nos ofrecen un vino de más calidad. Si el vino lo enfriamos demasiado, todas las notas complejas se difuminarán en la temperatura.

Lo mejor para conservar de forma correcta un vino de la variedad verdejo es en una nevera de vinos. Descubre aquí cual comprar.

Y aquí un ejemplo de las copas que podrías usar para beber tu Verdejo favorito.

contra-etiqueta-rueda-verdejo

Características del clima en la D.O Rueda

El clima de Rueda, situado en la meseta central de España es continental, con variaciones de temperatura amplias durante el día y la noche. Tiene una elevación sobre el nivel del mar alta, lo que caracteriza su clima típico y las lluvias son escasas con 450 mm al año.

Rueda se situa abrazada de muchas de las capitales de Castilla y León como Zamora, Valladolid, Segovia, Avila y Salamanca.

mapa-d.o-rueda

Los suelos de la D.O Rueda

Los suelos de la Denominación de Origen Rueda son mayoritariamente suelos de arcilla, arena y algo de suelos calcáreos.

Variedades aceptadas en la D.O Rueda

Para los vinos elaborados con variedades blancas están aceptadas: Verdejo, Sauvignon blanc, Viura y Palomino Fino (esta última es aceptada pero su plantación ha sido vetada).

Para los vinos elaborados con variedades tintas están aceptadas: Tempranillo, Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon.

La variedad Verdejo y su orígenes

variedad-verdejo-racimo

La variedad Verdejo es una uva de calidad, procedente de Rueda. También se conoce como Albillo de Nava, Botón de Gallo Blanco, Verdeja o Verdejo Blanco.

El origen etimológico de Verdejo, como indica el nombre, viene del color verde de sus bayas. Supuestamente fue introducida por los mozárabes antes de la conquista. Los últimos estudios en genética parecen indicar que la variedad Verdejo y Godello (plantada mayoritariamente en Galicia) son hermanas.

Los racimos son compactos, de tamaño más bien pequeño. Su piel es gruesa y las flores tienen un color azul-verdoso muy característico. Florece y madura relativamente pronto y no es muy vigorosa ni fertil. Resiste bastante bien la sequía y suelos con poca fertilidad. Muy sensible l mildiu.

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.