Verdejos

Vino verdejo de Rueda

Llega el verano.

Hace calor, necesitas gafas de sol para poder aguantar los rayos de luz.

Vas a quedar con amigos, tienes ganas de beber algo fresco y agradable al paladar. Algo que se pueda maridar casi con todo.

¡El verdejo es la solución a todo esto!

Son vinos blancos llenos de fragancia, frescos y ligeros que nos harán querer una copa más.

Perfecto como aperitivo o para acompañarlo con comidas como pescado, arroces o tapas en general. Vinos super versátiles y agradables.

Si los verdejos secos no son lo tuyo y prefieres algo más dulce, lee este artículo donde escogemos los mejores vinos blancos dulces frizzantes. Para poder disfrutar siempre de la temperatura adecuada, nada mejor que una nevera de vinos o vinoteca.


Tabla comparativa de los mejores vinos verdejos calidad/precio

Nombre
El más económico
Para el día a día
Para el fin de semana
La elección winelover
Todo un clásico
El más complejo
Mayor de Castilla Verdejo - Vino Blanco D.O Rueda - Caja de 6 Botellas x 750 ml
Blume -Vino blanco verdejo botella 75 cl. (6 botellas x unidades)
CUATRO RAYAS Nave Sur. Vino Blanco Verdejo D.O. Rueda - 6 Botellas de 750 ml
Descomunal. Verdejo Vino Blanco D.O. Rueda - 6 Botellas de 750 ml
Pata Negra Verdejo - Vino Blanco D.O Rueda - Caja de 6 Botellas x 750 ml
PRADOREY Verdejo - Vino blanco - Verdejo - Vino de la tierra de Catilla y León - Vendimia Nocturna - Elaboración con sistema boreal - 6 Botellas - 0,75 L
Complejidad aromática
El más económico
Mayor de Castilla Verdejo - Vino Blanco D.O Rueda - Caja de 6 Botellas x 750 ml
Complejidad aromática
D.O
Precio
Para el día a día
Blume -Vino blanco verdejo botella 75 cl. (6 botellas x unidades)
Complejidad aromática
D.O
Precio
Para el fin de semana
CUATRO RAYAS Nave Sur. Vino Blanco Verdejo D.O. Rueda - 6 Botellas de 750 ml
Complejidad aromática
D.O
Precio
La elección winelover
Descomunal. Verdejo Vino Blanco D.O. Rueda - 6 Botellas de 750 ml
Complejidad aromática
D.O
Precio
Todo un clásico
Pata Negra Verdejo - Vino Blanco D.O Rueda - Caja de 6 Botellas x 750 ml
Complejidad aromática
D.O
Precio
El más complejo
PRADOREY Verdejo - Vino blanco - Verdejo - Vino de la tierra de Catilla y León - Vendimia Nocturna - Elaboración con sistema boreal - 6 Botellas - 0,75 L
Complejidad aromática
D.O
Precio

Verdejo mayor de castilla

García Carrión ofrece este vino blanco, el más económico de nuestra selección de Verdejos de la D.O Rueda. No por eso deja que desear. Un vino más que correcto que cumple con las expectativas: fresco, de intensidad media y fruta presente pero sin ser excesiva.


Un vino seco y fresco que sirve tanto como vino de diario como para celebraciones donde el presupuesto es más ajustado.


Se recomienda beber frío, entre 4 y 6 grados centígrados.

Rueda-Verdejo-Blume

Pagos del Rey tiene una gran variedad de vinos. En este caso Blume es su vino blanco elaborado con 100% Verdejo, un vino de color amarillo pálido, con notas cítricas y recuerdos a aromas tropicales. 


Un vino que no dejará a nadie insatisfecho ya que por su precio, ofrece una alta calidad.


Se recomienda beber frío, entre 4 y 6 grados centígrados.

Verdejo-cuatro-rayas-rueda

Detrás de este vino blanco se esconde una bodega importante como cuatro rayas. Que ha demostrado su calidad a través de muchos proyectos y vinos distintos.


Vino de color limón, aromático y fresco. Afrutado y suave. Perfecto como aperitivo y para tapas como frituras de pescado.


Se recomienda beber frío, entre 4 y 6 grados centígrados.

Rueda-Vino-Descomunal

Vino blanco de la misma bodega que el anterior descrito, Cuatro Rayas. En este caso su vino Descomunal ofrece un perfil de más cuerpo e intensidad: plátano, melocotón o heno fresco son algunos de sus descriptores aromáticos.


Vino que se antoja más gastronómico. Su versatilidad es la misma que los anteriores descritos, pero ofrece algo más de intensidad.


Se recomienda beber frío, entre 4 y 6 grados centígrados.

rueda-Vino-Pata-Negra

Vino blanco de la gigantesca J. García Carrión. Este vino blanco se elabora en una bodega que data del siglo XVII, más de 500 hectáreas de Verdejo plantadas a las orillas del río Duero hacen posible poder disfrutar de este vino.


Vino suave y refrescante, con toques cítricos y recuerdos herbáceos y ligeramente anisado. Vino que hará de un día caluroso tu mejor aliado.


Se recomienda beber frío, entre 4 y 6 grados centígrados.

Rueda-prado-rey

Probablemente este vino blanco elaborado por bodegas PradoRey sea el más complejo y sutil de todos. Un vino que ha recibido 90 puntos en la guía Peñín y que está criado sobre sus lias durante 3 meses, 100% Verdejo.


Vino untuoso y de cierto peso en boca. Encontramos matices complejos e intensidad alta en aromáticos, este vino ofrece gran versatilidad y puede beberse en comidas más elaboradas o como aperitivo si te gustan vinos con más cuerpo.


Se recomienda beber frío, entre 4 y 6 grados centígrados.

La Región de Rueda

La localidad y municipio de Rueda, se situa en la provincia de Valladolid y es también donde encontramos la Denominación de origen Rueda. Es aquí donde se elaboran uno de los vinos blancos más consumidos en España. Su frescura, facilidad de beber y perfil aromático tan agradable lo hacen accesible para un publico muy amplio.

¿Cómo se elaboran estos vinos con la variedad Verdejo?

La uva Verdejo está cargada de acidez natural y un perfil aromático muy amplio. Esto hace que se puedan elaborar vinos de gran calidad. Para preservar estas características únicas de la cepa Verdejo, las vendimias suelen hacerse de noche, para poder preservar sus aromas y estándares de calidad. La razón es que durante el día puede llegar a hacer mucho calor en la zona de Rueda, zona clásica de producción de vinos de la variedad Verdejo. La vendimia nocturna hace que estos vinos ganen en calidad preservando aromas y acidez.

Cómo consumir los vinos de Rueda

Los vinos de Rueda (normalmente elaborados con Verdejo, pero también con Sauvignon Blanc y Viura) son preferibles consumirlos a una temperatura más bien fria. Se trata de vinos que ganan en frescura cuando la temperatura es de unos 6 grados centígrados. 

Eso si, cuanto mejor sea el vino y más complejidad tenga, querremos que el vino esté a una temperatura más elevada, alrededor de los 12 grados centígrados. Se trata de poder apreciar todos los aromas que nos ofrecen un vino de más calidad. Si el vino lo enfriamos demasiado, todas las notas complejas se difuminarán en la temperatura.

Lo mejor para conservar de forma correcta un vino de la variedad verdejo es en una nevera de vinos. Descubre aquí cual comprar.

Y aquí un ejemplo de las copas que podrías usar para beber tu Verdejo favorito.

contra-etiqueta-rueda-verdejo

Características del clima en la D.O Rueda

El clima de Rueda, situado en la meseta central de España es continental, con variaciones de temperatura amplias durante el día y la noche. Tiene una elevación sobre el nivel del mar alta, lo que caracteriza su clima típico y las lluvias son escasas con 450 mm al año.

Rueda se situa abrazada de muchas de las capitales de Castilla y León como Zamora, Valladolid, Segovia, Avila y Salamanca.

mapa-d.o-rueda

Los suelos de la D.O Rueda

Los suelos de la Denominación de Origen Rueda son mayoritariamente suelos de arcilla, arena y algo de suelos calcáreos.

Variedades aceptadas en la D.O Rueda

Para los vinos elaborados con variedades blancas están aceptadas: Verdejo, Sauvignon blanc, Viura y Palomino Fino (esta última es aceptada pero su plantación ha sido vetada).

Para los vinos elaborados con variedades tintas están aceptadas: Tempranillo, Garnacha, Merlot, Cabernet Sauvignon.

La variedad Verdejo y su orígenes

variedad-verdejo-racimo

La variedad Verdejo es una uva de calidad, procedente de Rueda. También se conoce como Albillo de Nava, Botón de Gallo Blanco, Verdeja o Verdejo Blanco.

El origen etimológico de Verdejo, como indica el nombre, viene del color verde de sus bayas. Supuestamente fue introducida por los mozárabes antes de la conquista. Los últimos estudios en genética parecen indicar que la variedad Verdejo y Godello (plantada mayoritariamente en Galicia) son hermanas.

Los racimos son compactos, de tamaño más bien pequeño. Su piel es gruesa y las flores tienen un color azul-verdoso muy característico. Florece y madura relativamente pronto y no es muy vigorosa ni fertil. Resiste bastante bien la sequía y suelos con poca fertilidad. Muy sensible l mildiu.

Vino Frizzante

frizzante amabile vino

Los vinos blancos dulces y frizzantes - o de aguja - también llamados frizzantes amabiles son estupendos para el aperitivo además de resultar muy económicos. 

También para todos los que prefieren vinos no tan secos, con ese punto de dulzor y chispeante que ofrece el carbónico. Son vinos frescos, golosos y que gracias al gas nos dejan esa sensación de levedad en paladar.

Recomendamos beberlos fríos, recién salidos de tu vinoteca o nevera de vinos.

Tabla comparativa de los mejores frizzantes del mercado

DOLCE BIANCO Vino Blanco Frizzante - 6 Botellas x 750ml
Cantidad de botellas
Variedad
Graduación
Precio
Calidad/Precio
Producto
Fragantia 5.5 - Vino Frizzante Blanco V.T. Castilla - 6 Botellas de 750 ml - Total : 4500 ml
Cantidad de botellas
Variedad
Graduación
Precio
El más económico
Producto
Fizzy Frizzante Verdejo - Vino Espumoso - Caja de 6 Botellas x 750 ml
Cantidad de botellas
Variedad
Graduación
Precio
El original
Producto
FV Moscato d´Asti Vino Espumoso - 2 Paquetes de 750 ml - Total: 1500 ml
Cantidad de botellas
Variedad
Origen
Graduación
Precio
El de más cuerpo
Producto
Bach Frizzante - Vino de aguja, 100% Moscato - Caja 6 botellas 75cl
Cantidad de botellas
Variedad
Origen
Graduación
Precio

Aquí un análisis de los mejores vinos blancos dulces y frizzantes online.

vino blanco frizzante

Que no te asuste el título italiano. Se trata de un Verdejo frizzante elaborado por la bodega Cuatro Rayas. Un vino blanco dulce con graduación alcohólica del 8°, fresco, dulce y con toque de carbónico refrescante.


Un vino que servido frió gustará a todo el mundo. En los meses más calurosos es una gozada. No empalaga y se bebe muy bien.


Sírvelo a una temperatura de unos 6 grados centígrados.

vino frizzante blanco

Detrás de este vino blanco dulce llamado Fragantia está Gonzalez Byass, una de las bodegas más representativas del país. 


Vino de valoración perfecta, se trata de un moscatel de tan solo 6° en graduación de alcohol. Es un vino blanco llenos de fragancia y armonía, muy aromático y en el paladar es sencillamente exquisito. 


Este vino está elaborado en Castilla y León, y las uvas son de la variedad ''moscatel de grano pequeño'', la que tiene más calidad dentro de las moscateles. Una variedad poco convencional en esta parte de España, pero que esta bodega demuestra que se pueden hacer grandes vinos.


Tómalo bien frío y disfruta de los aromas de este vino dulce moscatel.

verdejo fizzy vino blanco

Otra de las grandes bodegas españolas está detrás de este vino, en este caso García Carrión. Se trata de un vino blanco dulce y con carbónico elaborado con la variedad Verdejo y con una graduación de solo 5,5°.


Vino dulce pero refrescante, no notarás el alcohol y frío se disfrutará mucho. Es un vino que cumple muy bien su relación calidad-precio. Tiene aromas muy afrutados y es agradable al paladar. Una opción 100% fiable.


Sírvelo a una temperatura de unos 6 grados centígrados.

moscato d'Asti vino

Si los frizzantes son llamados precisamente así, es por vinos como este. Su origen es el norte de Italia, más concretamente en el Piamonte. En el pueblo de Asti se elaboran los mejores vinos frizzantes del mundo. Tiene un alcohol de 5,5°.


Este vino presenta un toque perfecto de dulzura integrado en su fresca acidez. Encontramos notas de fruta de hueso blanco como melocotón, albaricoque... un deleite para los sentidos.


Sírvelo a una temperatura de unos 6 grados centígrados. En una copa para vino blanco.

moscato frizzante

Detrás de este vino esta la gigante Codorníu, en este caso nos deleita con su Bach Frizzante (un moscato frizzante) elaborado a partir de la uva moscatel (moscato en italiano).


El vino de Bach Frizzante posee un alcohol de (11°) de graduación, convirtiéndolo en uno de los más ''fuertes'' de los analizados. Obtendremos por tanto un vino de más cuerpo, y aunque tiene una marcada dulzura, esta no es tan evidente.


Sírvelo a una temperatura de unos 6 grados centígrados. En una copa para vino blanco.

Si buscas vinos frescos pero que no sean dulces, lee este artículo donde analizamos los mejores verdejos.

¿Qué es el vino frizzante?

El vino que normalmente llamamos como frizzante es nada más y nada menos que el vino de aguja. Es decir, vino que contiene gas carbónico (Co2). Este gas carbónico puede proceder de la fermentación propia o puede ser añadido. A los vinos de más calidad no les suelen añadir gas, si no que viene de la fermentación alcohólica.

Son vinos en general afrutados, ligeros y agradables de beber, muy fáciles de consumir (además al servirse fríos, es todavía más fácil). Son vinos de baja graduación alcohólica y contienen azucares naturales no fermentados.

Sirve este tipo de vinos bien fríos. Si necesitas una cubitera que te ayude, lee este análisis.

¿Cómo se elaboran los vinos blancos frizzantes o de aguja?

Los vinos que contienen gas carbónico y son dulces (normalmente blancos, también rosados y en menos porción tintos) son normalmente elaborados de una forma diferente a los vinos tranquilos que solemos consumir.

Los vinos son en su base un mosto de uva. Estos mostos de uva contienen azucares potencialmente fermentables. Si cuando este mosto de uva empieza a fermentar se le para la fermentación, contendrá todavía azucares residuales no fermentados. Por eso tendremos un vino dulce (más o menos dulce según donde haya decidido el enólogo en parar la fermentación).

¿Es el vino espumoso y el vino frizzante lo mismo?

No exactamente. Los 2 vinos tienen en común que tienen gas carbónico, pero lo que comúnmente llamamos como vino espumoso está elaborado con el método tradicional o método champenoise (cavas y champagnes). Un proceso más largo y elaborado que consiste en que fermente por segunda vez en botella. Los vinos frizzantes sin embargo fermentan en depósito s de acero inoxidable. Se trata de procesos menos artesanales pero que pueden dar resultado a vinos de gran calidad igualmente.

Las mejores copas para espumosos son estas.

¿De qué variedad están hecho los vinos blancos frizzantes?

Los vinos frizzantes analizados aquí están elaborados a base de Verdejo y Moscatel (moscato en italiano). Normalmente de la variedad moscatel de grano pequeño (que son las que guardan mejor calidad). En teoria. podríamos elaborar un vino de estas características de cualquier variedad. Tan solo hay que seguir el mismo proceso de elaboración.


Las mejores ofertas en vinos

ofertas de vinos

Aquí una selección de las mejores ofertas en vinos del momento

Vino para ocasiones especiales – Elige el vino correcto

eventos con vino

Cada evento social requerirá de un vino distinto.

No beberás el mismo vino acompañado de tu novia que de tus suegros.

La elección de un vino dependerá del evento. Existe un vino para cada ocasión y no todos son intercambiables.

Aquí te damos unas pautas para que elijas el mejor vino según el evento.

¿Que vino debería comprar para una cena romántica?

No deberías fallar en esta elección. A no ser que tu pareja tenga unos gustos muy concretos que te haya hecho saber, no deberías comprar ningún vino que destacara por su cuerpo ni volumen. Prioriza vinos de gusto refinado, delicados y fáciles de beber.

Proponemos 2 alternativas. Uno blanco y otro tinto.

albariño mar de frades

Este vino blanco producido a partir de la valorada uva albariño será un acierto para días soleados de verano. Perfecto para maridar con platos de pescado, mariscos. Pero también podría funcionar como aperitivo o para acompañar quesos y embutidos.


Es un vino muy versátil que le gustará a prácticamente todo el mundo. Fresco, ligero y sabroso con un carácter afrutado muy agradable. Ninguna cita romántica perderá emoción con este vino.

vino valdeorras mencía

El vino tinto que encontramos en el interior de este curioso estuche es perfecto para una velada romántica. Vino elaborado a partir de la uva mencía ''la pinot noir de Galicia'' como muchos la denominan. 


Un vino agradable de tomar, fresco y con mucha fruta del bosque que no resulta pesado. Ligero pero con carácter. Un vino perfecto para cualquier época del año (en verano tomar algo más fresco).



¿Qué vino debería comprar para una cena de empresa?

Si lo que está en juego es tu reputación como empleado, no podrás pecar ni en malos gustos ni en tacañería. 

Ya que te has molestado en comprar una botella de vino, hazlo bien.

De nuevo, dos propuestas. Un vino blanco y otro tinto.

vino chablis

Este vino está elaborado con la variedad 100% Chardonnay. Chablis está situado al norte de la Borgoña, más cerca de Champagne que de Lyon. De aquí proceden los mejores Chardonnays del mundo, su origen y su historia es indudable.


La familia Fèvre elabora vinos de calidades inigualables. Demostrando el poder del terroir francés en cada elaboración. Este es un vino clasificado como 1er Cru. Es decir, de los mejores viñedos de la zona tan solo por debajo de los Grand Cru.

pago de carraovejas vinos

Pago de Carraovejas se ha conseguido posicionar como uno de los mejores vinos de Ribera del Duero a pesar de su corta vida en el mercado (su primera añada es del 2015).


Un vino intenso, con fruta madura, con buena estructura tanínica y que servirá tanto para beber al momento como para guardar unos años. 

Cualquier jefe se sentiría alagado al recibir una botella de Pago de Carraovejas.



¿Qué vino debería comprar para un evento con mis suegros?

Suponiendo que todos os lleváis bien y quieres quedar bien ante una invitación con los padres de tu pareja, os vamos a recomendar 2 vinos que no pueden fallar.

Mumm Champagne

¿Qué puede salir mal descorchando una botella de Champagne? probablemente nada. Pocas personas rechazan una buena copa de Champagne y en este caso podrás brindar con una buena propuesta: Champagne elaborado mayoritariamente con Pinot noir. De carácter amable, elegante, burbuja fina y trago largo... una delicia para todos los sentidos.


Se el yern@ predilecto regalando esta botella de Champagne.

ramon bilbao edicion limitada

Un rioja que acertará en tu evento junto a tus suegros. Este vino es ligero, con fruta muy agradable que recuerda a la cereza acida, ciruela y frutos del bosque como la mora. Su influencia por la barrica es muy pequeña, pero suficiente como para ser un vino trabajado y con gracia.


Combina con prácticamente cualquier comida y podrás tomarlo también solo por no ser invasivo.



¿Qué vino debería comprar para un evento con amigos?

Comida, risas y cachondeo, buen vino... suponemos que no solo habrá que tomar 1 botella de vino así que recomendamos vinos que mantengan una calidad más que adecuada y además no sea demasiado caro.

vino perro verde verdejo

Detrás de este nombre divertido se esconde un verdejo muy agradable de la D.O Rueda. Fresco y fácil de beber y combinar con cualquier aperitivo, tapas y frituras. En verano es un ''must'' y si tienes jardín o terraza quedarán perfectas dentro de una cubitera.


Vino fresco, amable, con mucha fruta madura sin empalagar. Perfecto para esa reunión de amigos en verano.

Beronia Rioja Crianza

Si algo tiene Rioja es la calidad de sus vinos. El Beronia Crianza de la Rioja ofrece una excelente relación calidad precio. Aquí encontrarás alternativas igual de buenas.


Criado 12 meses en barricas mixtas servirá para esa esperada barbacoa o reunión con tus amigos.


Sea Soul y sus vinos submarinos: vinos envejecidos bajo el mar

vino submarino Crusoe Treasure

Sea Soul es la primera bodega submarina que posee un arrecife artificial bajo el mar, donde pueden envejecer sus vinos. Los vinos reposan tranquilamente durante 6 meses en las aguas de Plentzia, provincia de Vizcaya, a unos 25 km al norte de Bilbao.

La empresa elabora vinos monovarietales, que después de unos meses en barrica se sumergirán en el mar de 6 a 9 meses y de esta forma, envejecerlos de una forma diferente. Este método de crianza bajo el mar acelera la maduración del vino sin restarle calidad.

Estamos ante unos vinos únicos y exclusivos en el mercado, diseñados para los que buscan nuevas experiencias y no se conforman con lo habitual. 

A continuación, los vinos submarinos de Sea Soul

albariño sea soul crusoe

El número 1 del proyecto Sea Soul - Crusoe Treasure - está elaborado con la variedad de uva albariño. La procedencia de las uvas son las Rías Baixas, en Galicia. Tiene un alcohol del 13%.


Estas botellas se extrajeron del mar el 23/04/2018 y tienen una edición limitada de 2.372 botellas. Este vino fue madurado sobre lias durante 3 meses y después bajo las aguas del Cantábrico durante 6 meses.


Cada botella viene con un estuche de diseño y una ficha de cata. Un vino blanco único de edición limitada.


duet crusoe albariño

Este pack es genial ya que tenemos el mismo vino que el analizado más arriba más otro criado en tierra. De esta manera podremos comparar como ha evolucionado el mismo vino en diferentes entornos.


Tan solo se produjeron 500 de estos estuches.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino blanco único de edición limitada.


crusoe vino submarino No3

El número 3 de estos locos del vino y el mar está elaborado con la variedad reina de la Peninsula Iberica, de maduración temprana. Las uvas proceden de viñedos de 20 a 25 años de edad a las orillas del río Arandilla. El vino envejeció  en alta mar por 6 meses. Tiene un alcohol del 13,5%.


Este vino fue extraído del mar el 23/04/2019 y tan solo se elaboraron 2986 botellas.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino tinto único de edición limitada.


crusoe vino submarino No3

El número 4 está elaborado con la variedad Syrah, uva originaria del valle del Ródano. Los viñedos para elaborar este vino están plantados en Somontano (Huesca), en los pies de los pre-pirineos Aragoneses. Las cepas son viejas, plantadas en los 90. El vino se añejó durante 14 meses en barricas de roble francés y 6 meses bajo el mar, en Plentzia.


Este vino fue extraído del mar en diciembre del 2018 y tan solo se elaboraron 7682 botellas.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino fresco y complejo con alma francesa y espíritu español.


Crusoe Treasure vino syrah No4

Un paquete único y exclusivo donde encontraremos el mismo vino. Uno sumergido en mar durante 6 meses, el otro sobre tierra. Una forma divertida e interesante de comparar un vino envejecido en 2 ambientes diferentes. Podremos saborear el mar y la tierra a partir de una misma materia prima.


De este estuche tan solo se produjeron 500 unidades.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino fresco y complejo con alma francesa y espíritu español.


crusoe treasure No6 sea

Un vino tinto procedente de una de las zonas más exclusivas de España. Los viñedos tienen una edad media de 25 años, con un alcohol del 14,5%. El vino pasó 9 meses bajo atesoramiento submarino.


Este vino fue extraído del mar el 24/04/2018 y tan solo se elaboraron 2923 botellas.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino que combina tradición terrícola con innovación submarina.


Vino submarino No6 Crusoe

Para poder apreciar la verdadera diferencia entre un vino criado bajo el mar y otro en tierra, Sea Soul nos presenta este pack con el mismo vino criados en diferentes ambientes: mar y tierra. Presentan aromas profundos y delicados frutas silvestres, clavo, madera bien integrada y taninos maduros y suaves.


Tan solo se hicieron 500 de estos estuches dobles.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino que combina tradición terrícola con innovación submarina.


vino submarino No7 Crusoe Treasure

Vino blanco de la variedad Garnacha Blanca. El viñedo procede de Terra Alta, en Cataluña. El vino permaneció 4 meses sobre sus lias más 6 bajo el mar. Tiene una graduación de 14,5%. Se trata de un vino con buen cuerpo y mucha fruta madura que puede recordar a la piña o melocotón.


Este vino fue extraído del mar el 29/08/2018 y tan solo se produjeron 2500 botellas.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Un vino diferente, novedoso y único en el mundo.


duet garnacha blanco No7

2 vinos que nacieron de las mismas tierras, pero tuvieron 2 destinos disntitos: uno fue criado en tierra, el otro, bajo el mar. Garnacha blanca de la zona de Terra Alta, Cataluña. Un vino tan poderoso como elegante reunido en este set en el que podrás encontrar las diferencias y las características en común. 


Tan solo 500 de estos estuches han sido creados.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Un vino diferente, novedoso y único en el mundo.


No8 vino submarino sea soul

Este vino nace en las montañas del Moncayo, en Zaragoza. La variedad: Garnacha. Un vino de color rojo cereza, intensidad alta. Tiene recuerdos de fruta madura como mora o compota de ciruela. La madera bien integrada lo convierten en un vino equilibrado. El vino fue criado 8 meses en barrica de roble americano y 6 meses bajo el mar.


Tan solo 2497 de estos vinos han sido creados.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Un vino nacido en la montaña y criado en alta mar.


duet No8 crusoe treasure

Una vez más, tenemos la posibilidad de probar un producto de mar y tierra con la misma esencia. Este estuche contiene el mismo vino, uno criado bajo mar y el otro en tierra. Perfecto para comparar matices y ver como han evolucionado por separado para reencontrarse en este formato único.


De este estuche se crearon solo 500 unidades y quedan ya muy pocos.


Vienen en un estuche de diseño y una ficha de cata. Perfecto para regalar. Dos vinos idénticos con destinos diferentes.


Si estás buscando vinos tintos terrestres, lee este artículo donde analizamos los mejores en relación calidad-precio.

¿Qué es exactamente Crusoe Treasure?

Crusoe Treasure es la primera bodega submarina-arrecife artificial del mundo. Todo empezó cuando Borja Saracho se preguntó en el 2007 si sería cierto que las botella bajo el mar envejecían de forma diferente. La inspiración llegó a través de comics de Tintín, documentales de Jacques Cousteau o noticias de varios barcos hundidos con vino que se habían encontrado como este.

Lo que hace especial los vinos de Crusoe Treasure es que están envejecidos bajo 18 metros del mar Cantábrico, a orillas del pueblo de Plentzia.

Los vinos maduran más rápido (unas 4 o 5 veces más que en una bodega tradicional) y son objeto de deseo para los más curiosos. Antonio Palacios, el enólogo de la firma, afirma ''el color es más juvenil. No necesitan respirar, tienen una evolución en copa muy rápida. Desde el punto de vista olfativo, son un carrusel aromático y me parecen muy equilibrados y placenteros en boca''.

La falta de luz bajo el mar, la temperatura constante, la presión que existe a esa profundidad y el movimiento del oleaje hace que el vino evolucione de otra forma que en tierra.


vino submarino

Fue en el 2008 cuando iniciaron un estudio cientifico y eligieron la bahía de Plentzia, a unos 25 km al norte de Bilbao, en la costa vizcaína, para instalar unas estructuras de hormigón y acero para poder almacenar las botellas de vino.

Un proyecto en el cual intervinieron varios profesionales como Joxean Sáez de Ocariz, fundador del grupo Init, 27 bodegas de 14 denominaciones de origen distintas y el enólogo Antonio Palacios. 

"Los vinos atesorados en el fondo del mar se quedan con lo mejor de un vino joven: el color y el aroma; y lo mejor de un gran reserva: la redondez en boca, la integración de los taninos y la mineralidad", destaca el enólogo.

Aquí podemos leer un buen artículo sobre esta bodega y sus azañas.

Vino tinto: los mejores en relación calidad-precio |Análisis 2022|

vino tinto

Muchos los vinos tintos analizados a continuación podrán servir para tu vino del día a día. Son vinos con una relación calidad/precio insuperable. 

Vinos más que correctos que ofrecen una versatilidad muy alta y que en otros países costarían mucho más.

Tabla comparativa de vinos tintos de calidad media

Producto
Pata Negra Crianza - Vino Tinto D.O Ribera del Duero - Caja de 3 Botellas x 750 ml
Añejamiento
Complejidad aromática
Precio
El más económico
Producto
Beronia Crianza - Vino Tinto D.O.Ca. Rioja - 6 Botellas de 750 ml - Total: 4500 ml
D.O
Añejamiento
Complejidad aromática
Precio
El más complejo de los crianza
Producto
Ramón Bilbao Crianza - Vino tinto D.O. La Rioja, 100% Tempranillo - Estuche 6 botellas X 750ml
D.O
Añejamiento
Complejidad aromática
Precio
Elección winelover
Ramón Bilbao Vino Edición Limitada - 1 botella, 750 ml
D.O
Complejidad aromática
Precio
Producto
Pata Negra Reserva - Vino Tinto D.O Valdepeñas - 1 Botella x 750 ml
Añejamiento
Complejidad aromática
Precio
Marqués de Carrión Reserva - Vino Tinto D.O Rioja - Caja de 3 Botellas x 750 ml
D.O
Añejamiento
Complejidad aromática
Precio

Tabla comparativa de vinos tintos de calidad alta

Producto
Viña Pomal | Estuche regalo Vino Tinto Crianza Viña Pomal | 2 botellas de 75 cl
D.O
Añejamiento
Complejidad aromática
Precio
Caja de madera 3 botellas - Marqués de Caceres - Crianza/Reserva / Gran Reserva - Vino tinto
D.O
Complejidad aromática
Precio
Relación Calidad/precio
Faustino I Gran Reserva Vino Tinto D.O.C. Rioja, 75cl
D.O
Añejamiento
Complejidad aromática
Precio
Combina potencia y sedosidad
Pago de Carraovejas Vino Pago de Carraovejas Crianza - 750 ml
Añejamiento
-
Complejidad aromática
Precio
Producto
VINO TINTO MATARROMERA RESERVA D.O RIBERA DEL DUERO 75 cl
Añejamiento
Complejidad aromática
Precio
Vega Sicilia Valbuena 5º Año 2013-75cl. Vino, Tinto Reserva, Ribera del Duero, España
Añejamiento
Complejidad aromática
Precio

vino tinto ribera

Vino elaborado con tinta del país (tempranillo) en la Ribera del Duero. Exactamente ubicada en el pueblo de Haza y con una plantación de 80 hectáreas. 


Un vino tinto que por un precio super económico podremos disfrutar día a día. Elaborado por la bodega García Carrión (Bodega premiada como la mejor bodega de España por el concurso Vinitaly).


Un vino que envejece en barricas de roble francés y americano durante 12 meses y 12 meses más afinándose en botella. 


 Tiene color rojo picota de capa media, en nariz es sugerente, con mucha fruta madura que recuerda a frutos rojos y negros y un ligero fondo de vainilla. Vino redondo y fácil de beber, perfecto para cualquier ocasión informal. Se recomienda servir a una temperatura de entre 16° y 18° centígrados.

Beronia Rioja Crianza

La bodega de Beronia, situada en Ollauri (La Rioja Alta) produce este vino compuesto por 91% tempranillo, 8% garnacha y 1% Mazuelo. Este característico ''coupage'' ofrece al vino un sabor único y que representa esta casa.


Este vino tinto es añejado en barricas mixtas durante 12 meses y después descansa en botella un mínimo de 3. Esto ayuda al vino a desarrollar sus tonos de vainilla delicada, que se redondee y consiga homogeneidad.


Un vino que no defrauda, clásico de Rioja a un precio insuperable. Si te gustan los crianzas de Rioja a un buen precio, este es tu vino. Se recomienda servir a una temperatura de entre 16° y 18° centígrados.

ramón bilbao crianza

Ramón Bilbao está situada en Haro, en el corazón de la Rioja Alta. Su bodega fue fundada en el 1924. Este vino tinto está elaborado con 100% tempranillo.


Su crianza es de 14 meses en barricas de roble americano, ofrece un vino lleno de frutos negros maduros como la mora o la ciruela. También encontraremos los aromas típicos que proporciona la barrica como la vainilla o el coco. Un vino redondo con taninos presentes pero maduros y pulidos.


Un vino muy bueno que puede tomarse solo o acompañado de carnes a la brasa o guisos. Se recomienda servir a una temperatura de entre 16° y 18° centígrados.

ramon bilbao edicion limitada

No es casualidad que presentemos otro vino tinto de Ramón Bilbao en esta lista. Esta bodega ofrece vinos de mucha calidad a precios imbatibles. 


Ramón Bilbao Edición Limitada se produce a base de 100% tempranillo. La cosecha se vendimia a mano. Después fermentará en madera y finalmente se añejará en barrica de roble francés durante 14 meses más 10 meses en botella.


Un vino elegante y sabroso que demuestra la tradición de La Rioja con un toque moderno y divertido. Se recomienda servir a una temperatura de entre 16° y 18° centígrados.

pata negra vino tinto

Pata Negra Reserva de la Denominación de Origen Valdepeñas es un vino que rompe esquemas cuando se habla de relación calidad-precio. Para lo económico que es, resulta sobresaliente. Perfecto para el día a día o para una gran fiesta.


Este vino tinto está elaborado con 100% uva tempranillo y envejece en barrica de roble durante 12 meses. Encontraremos un vino redondo, con fruta madura y taninos muy suaves junto a la madera bien integrada.


Vino super económico que demuestra que no se necesita gastar mucho para beber un vino correcto.  Se recomienda servir a una temperatura de entre 16° y 18° centígrados.

marques de carrion rioja

La bodega Marqués de Carrión se ubica en Labastida, pueblo histórico de La Rioja Alavesa. Este vino esta elaborado a partir de tres variedades clásicas en La Rioja como son la tempranillo, la garnacha y la mazuelo.


El vino tinto se cria durante 36 meses en barricas de roble francés, afinándolo de manera que nuestro paladar note en boca un vino sedoso y jugoso. El proceso de elaboración de este vino hace que tenga una armonía perfecta entre fruta y madera.


Vino de una gran región vinícola, se desmarca de los vinos más baratos para ofrecernos una gran calidad por un precio no muy elevado. Se recomienda servir a una temperatura de entre 16° y 18° centígrados.

VINOS TINTOS DE CALIDAD ALTA

vinos matarromera

Vino 100% tempranillo de la D.O Ribera del Duero. Los viñedos para elaborar este vino están en Olivares del Duero. 


Para elaborar este Matarromera Reserva, se seleccionan cuidadosamente y con muchos cuidados sus uvas durante la vendimia. Este reserva se cria 18 meses en barricas de roble francés y americano y reposa 2 años en botella antes de ser lanzado al mercado.


Un vino complejo, sedoso y muy elegante. Solo para los que aprecian lo mejor.

pago de carraovejas vinos

Bodega de gran reconocimiento y prestigio. Este viñedo, también ubicado en la Ribera del Duero goza de un enclave único. Se trata de un superventas que empezó su andada el 2015, unificando su antiguo crianza y reserva de la casa.


Se trata de un vino potente marcado por su fruta madura y expresión de alto nivel. Posee taninos y cuerpo suficiente para aguantar muchos años de crianza en botella. elaborado con 94% tempranillo, 4% Cabernet Sauvignon y 2% Merlot.


Un vino potente con carácter para los que buscan personalidad y/o quieren mantenerlo en su vinoteca por un buen tiempo.

Faustino I Rioja

Un vino que es ya una leyenda. Faustino I es un vinazo por un precio muy ajustado. Elaborado con las cepas clásicas de La Rioja: Tempranillo, Graciano y Mazuelo.


Se cria durante 26 meses en barricas de roble francés y americano y después 36 meses en botella. Un vino rojo cereza con notas dulces, vainilla integrada y recuerdos de canela tabaco rubio y cacao.


Un vino muy serio que a pesar de su contenido precio, ganó como mejor vino del mundo en la prestigiosa revista Decanter.

vinos viña pomal

Viña Pomal es otro de esos grandes clásicos de La Rioja tradicional. Este estuche contiene 2 botellas de su vino crianza.


Se trata de un vino serio y expresivo, con claras notas de fruta madura y de un agradable y sedoso gusto. Medalla de plata en Mundus Vini - 2017.


Perfecto para todo clásico que le gustan las cosas bien hechas.

Vinos marqués de Cáceres

MARQUÉS DE CÁCERES 

Marqués de Cáceres es sin duda una de esas bodegas que revolucionó el vino de La Rioja allá por el 1970. Enrique Forner creó está gran casa en el 1970 y desde entonces solo ha hecho que triunfar en todo el mundo.


Gracias a la cultura vitivinícola adquirida en burdeos y gracias a su amigo y profesor Emile Peynaud, Forner revolucionó con este tipo de vinos dándole más importancia a la fruta que a la madera.


Estuche formado por 3 vinos de esta casa: Crianza, Reserva y Gran Reserva, todos ellos elaborados con Tempranillo, Garnacha y Graciano.


Perfecto para el que busca un regalo o el que quiere comparar entre las 3 crianzas.

Valbuena vinos vega sicilia

El nombre de Vega-Sicilia es probablemente el que detona mayor respeto y admiración dentro y fuera de nuestras fronteras. 


Este vino que tiene una crianza total de 5 años entre madera y botella, representa una calidad indiscutible en España y más concretamente en la Ribera del Duero. Se trata del vino más moderno de esta fantástica casa, que triunfa allá donde va.


Elaborado con un 95% de Tempranillo y un 5% de Merlot. Un vino potente pero maduro, con taninos muy presentes pero finos. Un vino de terruño con mucho potencial de guarda.


Si buscas vinos tintos únicos en el mundo. Lee este artículo, ¡donde hablamos de vinos envejecidos bajo el mar Cantábrico!

Muchos de estos vinos son de las denominaciones de origen La Rioja, Ribera del Duero y Valdepeñas. ¿Por qué?

Efectivamente, todos los vinos analizados proceden de estas tres regiones. La razón es simple: aquí se producen vinos de altísima calidad a precios muy competitivos. Son zonas que han mejorado sus infraestructuras pudiendo ofrecer un producto muy competitivo por un precio bajo. Obviamente, en estas zonas también hay vinos que valen mucho más, pero encontramos vinos de todos los rangos.

¿Cómo debería servir el vino tinto?

Recomendamos servir el vino a una temperatura de entre 16° y 18° grados centígrados. Estos vinos se beneficiarán de una copa tipo burdeos, aquí puedes ver las distintas copas que existen. 

También y gracias al decantado, los vinos se abren y expresan mejor todos sus atributos. Aquí puedes leer más sobre decantadores y cual deberías usar. Te recomendamos que vayas probando el vino primero en una copa, a ver como se comporta. Si crees que puede mejorar, déjalo en el decantador entre 30 y 60 minutos.

Otros vinos tintos

This site is protected by reCAPTCHA and the Google Privacy Policy and Terms of Service apply.